He asistido ayer a una interesante Jornada Técnica de Comercio Exterior sobre Apoyo Financiero a la Internacionalización Empresarial.
Fue organizada por la Cámara de Comercio de Madrid y se celebró en su Salón de Actos, rebosante de público, lo que indica el gran interés que las empresas españolas tenemos en la salida al exterior. En particular el sector de la arquitectura que estamos viviendo las horas más bajas en lo que a contratación de nuevos proyectos y no digamos de direcciones de obra, de los últimos 40 años por lo menos.
La inauguraron el Presidente de la Cámara D. Arturo Fernández y el Secretario de Estado de Comercio Exterior D. Alfredo Bonet.
Para mí quedó muy clara la voluntad del Gobierno de apoyar a las empresas españolas en esta aventura, mediante una diversidad de medios de ayuda financiera, que si funcionan con agilidad pueden representar un gran empujón para dar el salto.
En primer lugar D. José Carlos García de Quevedo, Director General de Comercio e Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, nos expuso las características del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM). Se trata de un Fondo de ayuda a los organismos extranjeros que contraten a empresas españolas.
Este Fondo es especialmente interesante para nuestro sector, ya que si dentro del plazo disponible para presentarnos a un Concurso Internacional obtenemos el apoyo a nuestro proyecto en caso de ser adjudicatarios, nos puede convertir en competidores atractivos para la entidad adjudicataria.
Otras Ponencias incidieron en diversas vías de apoyo financiero, por ejemplo la de Dña. Paula de las Casas en representación de CESCE (Patrocinador de la Jornada), sobre el Seguro de Crédito, la de Dña. Rosario Casero en representación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que aparte de las normales, tiene líneas crediticias específicas para la exportación, la de D. Enrique Verdeguer sobre el ICEX, que ofrece interesantes programas de apoyo, como por ejemplo las líneas de aseguramiento de cobro.
D. Carlos San Basilio que habló en representación de COFIDES, Sociedad Mercantil Estatal que dispone de capital para la asociación con empresas españolas en proyectos que considere adecuados y rentables.
La Sociedad Aval Madrid, de la Comunidad de Madrid, representada por Dña. Julia Sanz, entidad que se especializa en el apoyo a PYMES, mediante Avales Financieros o Técnicos y finalmente Caja Madrid (Patrocinador de la Jornada), representada por D. Miguel Ángel Montalvo, que tiene un convenio específico con la Cámara de Comercio de Madrid para apoyar Jornadas Técnicas, como la que comento, o Misiones Comerciales y Encuentros Empresariales en el extranjero.
En resumen, creo que todas estas facilidades nos deberían animar a los arquitectos a utilizarlas y emprender la aventura exportadora de nuestros servicios, en la que ya están en marcha hace tiempo algunos compañeros.
Miguel Ángel Álvarez
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.